Lenovo LivePods LP1: ¡Casi Imbatible su Precio!

Lenovo LivePods LP1

Lenovo es una de las marcas más populares en lo que a fabricación de portátiles se refiere. Sin embargo, muchos desconocen su faceta multi-producto, pues venden desde teléfonos móviles hasta auriculares TWS. Uno de estos últimos gadgets son los Lenovo LivePods LP1, unos auriculares similares a los AirPods pero a un precio que nadie se puede resistir.

Si has llegado hasta aquí es porque seguro que te interesa saber sobre su rendimiento. ¿Cómo unos auriculares inalámbricos pueden costar tan poco? Te contamos lo que nadie te cuenta sobre estos LP1 de Lenovo.

COMPRAR AL MEJOR PRECIO

Algunas de las cosas que  más me gustan :

  • Autonomía
  • Calidad-precio
  • Apariencia
  • Almohadillas (x2)
  • USB-C
  • Uso por separado

Algunas de las cosas que  podrían mejorar :

  • Sin control de volumen
  • Medidor de batería
  • Llamadas
Tabla de contenidos 🔎

    🔋 Batería

    • 300 mAh en la caja
    • 35 mAh en los auriculares

    Por lo que cuestan los Lenovo LivePods no puedes esperar una gran autonomía. Con un volumen decente son capaces de aguantar hasta 3 horas. Sumando la batería del estuche de carga estaríamos hablando de x3 cargas extra o 12 horas de autonomía total.

    Para ser sinceros, no esperaba encontrar el tipo de carga USB-C en estos auriculares. Fue una agradable sorpresa ya que proporciona una carga más rápida, tan solo necesitaremos 1 hora y media para cargar los auriculares por completo y un poco más para el estuche.

    En el estuche de carga se aprecia una luz LED como indicador, una medida bastante pobre pero que tampoco viene mal.

    ➰ Diseño

    • Disimulando apariencia premium
    • Estilo AirPods Pro

    Estos Lenovo LP1 están fabricados de plástico barato, un plástico robusto que simula muy bien una apariencia premium. Sin tocarlos da la sensación de estar ante un producto de gama alta, sin embargo, cuando los tienes en la mano ya es otra cosa. Y, es que... ¿qué esperar por 13€?

    Siguen la tendencia de los AirPods de la manzana mordida, con una palito corto y las almohadillas sobresaliendo. Están disponibles en varios colores entre los que preferimos el rojo. Por último en este aspecto, son in-ear, de los que se introducen en la oreja y para nada hemos tenido malas sensaciones.

    Se podría decir que no ofrecen los controles táctiles más avanzados del mercado, pues no se puede bajar ni subir el volumen. De lo contrario si que podemos realizar las funciones más básicas.

    Pausar o reanudar música
    Un toque corto en cualquier auricular.
    Siguiente canción
    Toca tres veces el auricular derecho.
    Retroceder canción
    Toca tres veces el auricular izquierdo.
    Contestar o colgar llamadas
    Un toque corto en cualquier auricular.
    Activar asistente de voz
    Toca x2 veces manteniendo dos segundos cualquier auricular. Invocarás a Siri o Google Assistant.

    Gracias a que tienen certificación IPX4 frente a salpicaduras de agua y sudor, también se pueden utilizar para hacer deporte. En lo personal, no recomendaría su uso en ambientes acuáticos o debajo de la ducha.

    🔉 Audio

    • Códecs AAC y SBC
    • Micrófono mediocre

    ¿Ahora bien, justifican los 13€ que cuestan su sonido? Por supuesto, sin embargo, no estamos ante unos auriculares que enamoren por el apartado acústico. Cuentan con un gran volumen, por lo que no tendrás que aumentar mucho el sonido, pero con unos graves sobre-exagerados. Si algo está claro es que si audio no está hecho para todos los públicos, por lo que si tienes las expectativas muy altas será mejor que las bajes.

    Lo más destacable dentro del aparto del sonido es lo bien que aíslan del exterior, algo que todos los auriculares in-ear tienen, pero que en estos destaca ligeramente. No obstante, siento no poder decir lo mismo sobre el micrófono, en este aspecto nos hemos llevado una decepción.

    Las llamadas no se oyen del todo bien, sobre todo en el exterior, algo que otros auriculares es igual de habitual pero que sin duda alguna en estos es peor. 📞

    🌐 Conectividad

    • Bluetooth 5.0
    • Uso separado

    Con estos auriculares no tendremos uno de los problemas más comunes que tenían los audífonos TWS de primera generación. Pues, utilizaba la típica conexión de maestro-esclavo donde ambos auriculares debían usarse juntos. Ahora, los Lenovo LivePods se pueden utilizar por separado y cargar uno mientras escuchas música con el otro.

    La señal en la mayoría de ocasiones es estable, también se conectan solos al retirarlos del estuche. Además, puedes alejarte hasta 10 metros sin que aparezcan interferencias.

    Seguro que te interesa saber como ha sido nuestra experiencia en aplicaciones como Netflix o Youtube. La verdad es que existe latencia, mínima, pero la hay, es adecuado que sepas que es de apenas unos milisegundos e imagen y audio puede que no vayan del todo de la mano. Aún así tampoco es para tanto.

    🛒 ¿Dónde comprar los Lenovo LP1?

    Es difícil encontrar este tipo de auriculares y más de Lenovo en tiendas físicas. Si ya es complicado verlos en comercios online, imagínate. Lo recomendable es comprarlos en AliExpress, de esta forma mantendremos el mejor precio y aunque tarden un poco en llegar, ahorraremos dinero. A continuación, puedes entrar en un enlace hacia la mejor oferta disponible.

    COMPRAR AL MEJOR PRECIO

    🥊 Lenovo LivePods LP1 vs Haylou GT1 XR

    Tanto los Haylou GT1 XR como los Lenovo LivePods tienen algo en común, y es que son de lo más barato. Estos auriculares de Haylou están disponibles por unos pocos euros más, sin embargo, creo que vale la pena pagar más y apostar por este caballo ganador. Son de lo más completo, ofrecen una autonomía generosa y chip aptX con que la latencia es inferior y el audio es de mayor calidad.

    Algo en lo que también se diferencian es en el diseño, por una parte, los XR siguen la senda de los primeros Haylou GT1. Manteniendo así el típico diseño ovalado y simple que veíamos por ejemplo en los Redmi AirDots. Si tuviera que escoger entre un modelo u otro, sin lugar a dudas me quedaba con los de Haylou.

    COMPRAR AL MEJOR PRECIO

    🏅 Lenovo LivePods LP1 vs Xiaomi Air 2 SE

    Los Xiaomi Air 2 SE han sido un auténtico descubrimiento para todos. Se trata de unos auriculares inalámbricos muy baratos pero que cuentan con prestaciones vistas en grandes modelos. Una de estas es el sensor de proximidad, que permitirá detener la música cuando nos los sacamos de la oreja o que vuelva a iniciar cuando nos los ponemos.

    Tan solo cuestan unos euros más y son una opción más que recomendada sobre estos Lenovo LP1. También ofrecen una mejor calidad de construcción, aunque a decir verdad si que son un poco más grandes. Una vez más escogería los de Xiaomi, ante que los Lenovo por tres simples razones: batería, audio y construcción.

    COMPRAR AL MEJOR PRECIO

    👍 Veredicto final y opiniones

    En definitiva, los LivePods LP1 de Lenovo son unos auriculares muy difíciles de no recomendar por lo que cuestan. Cuentan con un buen audio para su precios, una autonomía que no está del todo mal y un diseño atractivo y elegante para todos los públicos. ¿Qué más se podría pedir por poco más de 10€? Quizá la única pega es que comprándolos en AliExpress tardarán un poco en llegar, pero vale la pena.

    Si quieres algo mejor no hace falta gastarse el doble, con poner unos pocos euros más encontrarás auriculares TWS muy competitivos como los Haylou GT1 Plus o QCY T8. Para finalizar, nos gustar aclarar que ninguna marca nos paga para hablar de sus auriculares, de esta forma nos mostramos objetivos en todas nuestras review.

    ¡Hasta aquí nuestra review! Te animamos a seguirnos en Twitter para no perderte nada sobre la actualidad de este tipo de auriculares.

    4.7/5 - (16 votos)
    1. JThor dice:

      Tengo unos Tronsmart y no tienen nada que envidiar a los Xiaomi ni Lenovo. De los Haylou o QCY no hablo que no los conozco.

      Quien quiera, por cerca de 20€ (depende de la tienda y ofertas) puede tener los más básicos, así que caros no son y creo que cabrían a mencionar en las comparativas.

    2. Consuelo Muñoz dice:

      Como manos libres son muy malos. Se desconectan al retirarlos del estuche. Después de volver a conectar, sirven para contestar una sola llamada, y solo si se tienen puestos. Garantía?

    3. Bernardo mtZ dice:

      No se pueden usar tiene un sensor que hace imposible acomodar el audífono en el oído se selecciona la opción de pause o se activa la opción de Google asistencia
      Al estar acostado si el audífono toca alguna parte del oído pasa lo mismo se activa alguna opción 🤯

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    🍪 Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Aprender más.