
Realme Buds Air: ¡Los AirPods más Baratos!

Realme está haciendo las cosas muy bien . Siguiendo los pasos de Xiaomi o Huawei acapara ya gran parte del mercado. Después del lanzamiento de dos móviles superventas como el Realme x2 Pro y Realme 5 Pro llegan los auriculares flaghsip de la marca: los Realme Buds Air.
Con estos audífonos TWS, Realme busca hacer competencia a los famosos AirPods de la manzana mordida. Sin lugar a dudas, en algunos aspectos lo han conseguido. No obstante, en otros como el diseño han decidido parecerse demasiado. Antes que nadie queremos contarte en nuestra review que nos parecen. Lo que nadie te cuenta y sin pelos en la lengua.
ENLACES DE COMPRA PRONTOInterés de las personas por la firma Realme.
⭐ Primeras impresiones y puesta en marcha
Desde el anuncio durante el año pasado nos moríamos de ganas de probarlos. Y, por fin podemos decir que ya están aquí. Se encuentran en un rango de precios de entre 65-70€ tanto online como a través de tiendas físicas. A partir de aquí juzga tu mismo si de verdad valen la pena.
Puedes comprarlos a través de varios distribuidores físicos. Pero nosotros escogimos el método online: Amazon. Es mucho más cómodo y en cuestión de un par de días, inclusive horas ya lo tienes en casa. (sujeto a disponibilidad)
Dentro de la caja encontrarás:
- Estuche de carga
- Auriculares
- Manual de instrucciones
- Cable de carga USB-C
Con creces, obtienes lo que pagas. Además, existe la posibilidad de escoger entre 3 colores: blanco, amarillo o negro. Sin embargo, a pesar de que el amarillo me llamaba más la atención escogí los negros. ¿Por qué? Tras leer varios análisis, algunos mencionaban que tanto los blancos como amarillos se ensuciaban rápido.
Sin lugar a dudas, soy más de auriculares con almohadilla. Estos no la tienen y se nota. No obstante, de los que he probado sin tapón son de los mejorcito. Es cuestión de adaptarse y la sensación de que se vayan a caer desaparece rápido.
Suenan genial y la batería pienso que es suficiente como para estar varios días sin cargarla (por lo menos la de la caja). Si tuviera que poner alguna pega sería la de que no son de almohadilla y frente a eso no se puede hacer nada.
Lo que más me ha gustado de los auriculares:
- Muchos colores
- Autonomía
- Sensor de proximidad
- Google Fast Pair
- Carga inalámbrica
- Doble micrófono
- Chip R1, marca de la casa
- Modo gaming
Lo que menos me ha gustado de los audífonos:
- Un poco caros
- Sin gestión de volumen
- No se puede retroceder canción
👉 Características de los Realme Buds Air
Ya sea gastando mucho o poco dinero es importante conocer lo que compras. La mejor manera de ello es leer sobre las especificaciones del producto. Pero, ¿no te pasa que muchas veces no entiendes nada? Es normal, pues no nos dedicamos a ello. Por esa razón intentamos alargarnos y explicar todo lo que rodea a los auriculares con detalle.
De esta manera nuestras guías de compra ofrecen todo lo que necesitas saber antes de comprar.
🔋 Batería
- 400 mAh en la caja
- 43 mAh en los auriculares
Realme no ha revelado muchos detalles sobre la capacidad de la batería. Incluso comprándolos tienes que fijarte bien para darte cuenta de la que poseen. Las primeras versiones cuentan con un texto fino dentro del estuche que revela la capacidad real . Desconocemos si esto cambiará en un futuro.
Cada auricular tiene una pequeña batería en su interior. Ambas ofrecen la misma autonomía, que es de unas 3 horas más o menos. Todo dependerá como siempre del tipo de música que escuchemos. Con un volumen del 50% pueden durar incluso más. Sin embargo, recomendamos utilizarlos con un volumen del 60-70%. De esta manera ni sufrirán los auriculares ni tus oídos.
Los auriculares dentro del estuche se cargan Realmente rápido. Tan solo necesitan 30 minutos para llegar al máximo de batería. Por lo tanto, es adecuado introducirlos dentro de la caja para disfrutar del 100% de autonomía en cualquier momento. Desde mi experiencia se pueden llegar a cargar de 5 a 6 veces. Algo que traducido a tiempo se quedaría en unos números similares a los que proporciona la marca, 16 horas.
El medidor de batería que utilizan no es el más adecuado. Solo hay una luz LED que nos indicará el estado de la batería actual. Si la luz aparece en color rojo, eso significa que queda poca batería. En luz ámbar (tono amarillento), se encuentra en un punto intermedio. Por último, si aparece en color verde no tienes de que preocuparte.
Me gusta que el estuche de carga cuente con un puerto USB tipo C. Además, también soporta carga inalámbrica . La misma ofrece la carga más rápida en comparación con la de cable: 2 horas y 40 minutos por 2 horas y 10 minutos.
➰ Diseño
- Amarillos, negros o blancos
- Muy, pero que muy parecidos
No hay que visualizarlos mucho para darse cuenta de que se han inspirado en los AirPods. Y, es normal, pues la marca de la manzanita fue de las pioneras en apostar por esta tecnología 100% inalámbrica. Sin embargo, no fue la primera. Las hay que se avanzaron a este fenómeno pero que no consiguieron tanta popularidad por no llamarse Apple.
La caja brinda una de las tapas más avanzadas. Cuenta con un sistema de cierre magnético que también tiene la función de encender o apagar los auriculares. Por si fuera poco, el control táctil funciona mejor de lo esperado. Hay poco miss click o toque fantasma. Es decir, los audífonos responden en todo momento a lo que le pedimos.
Los Realme Buds Air son capaces de esto:
Puedes consultar otros controles en el manual de instrucciones.
Como aspecto negativo en los controles encontramos que no se puede subir ni bajar el volumen. De igual manera, retroceder canción. Algo que no logro entender.
Tampoco me gusta que no sean del todo claros con la certificación frente al agua y sudor. En la página oficial podemos ver que dicen haber testeado el botón táctil 2500 veces.
A muchos usuarios les preocupa la forma final de los auriculares. ¿Por qué? Quizás no están hechos para este tipo de audífonos. Nosotros hemos probado decenas ya y de esta clase podemos decir que son los más cómodos . Sin embargo, continuo prefiriendo los de almohadilla. En muy pocas ocasiones siento que se me pueden caer.
🔊 Audio
- Codificación de audio avanzada
- Driver de 12mm
Bueno... ¿qué sería de todo lo demás sin un buen sonido? Nada. Pues, para algo los compramos. Sin embargo, antes de nada me gustaría aclarar que no somos sibaritas del audio. Ni mucho menos expertos en música. Todo juicio personal sobre la calidad auditiva de los Realme Buds Air también dependerá de tus géneros musicales favoritos.
No encontramos protocolos premium de transferencia de datos como el aptX. No obstante, si proporcionan AAC y SBC. Las diferencias entre estos dos códecs consisten en que mientras que el SBC ofrece más velocidad, el AAC brinda mayor calidad . Para entrar en situación, el audio que emite estos auriculares es similar al de un CD. En un rango de 44,1 kHz/16 bits.
Los audífonos están compuestos por drivers dinámicos de 12mm. Lo que garantiza mejores graves. Tienen un tono cálido, principalmente con énfasis en los graves y los medios bajos. Por lo general, mientras las frecuencias más bajas se pueden escuchar más alto, las altas se empequeñecen en comparación.
En general, estamos ante un sonido muy balanceado en todos los sentidos. Sin embargo, no llega a ser audio profesional. Eso si, no decepciona y son más que aptos para el día a día.
La calidad del micrófono nos ha sorprendido. No esperábamos tal calidad. Se encuentra por encima de todos los que hemos analizado anteriormente (tampoco era muy difícil). Esto se debe a que cuentan con dos micrófonos. Hacen uso de ENC (tecnología de cancelación de ruido ambiental) para detectar de manera inteligente cada palabra y filtrar cualquier ruido de fondo. Durante las llamadas y el manos libres, las conversaciones son más claras.
🌐 Conectividad
- Google Fast Pair
- Chip R1, baja latencia
Una de las cosas que más me ha llamado la atención de estos auriculares es la rápida sincronización. O, quizás, mejor dicho Google Fast Pair en dispositivos Android. Con tan solo abrir la tapa del estuche y pulsar el botón para vincular, los auriculares se conectarán a tu dispositivos móvil. Luego, tan solo debes abrir la tapa para que automáticamente se conecten.
No es posible conectar los auriculares en más de un dispositivo al mismo tiempo. Sin embargo, son compatibles tanto con dispositivos Android, iOS, macOS y Windows 10.
Los auriculares cuentan con un sensor de proximidad que funciona a las mil maravillas. Cuando retiras cualquier audífono de la oreja, la música deja de sonar. Por otra parte, si los introduces dentro del conducto auditivo vuelve a iniciar la reproducción.
En cuanto a aplicaciones de terceros como Youtube o Netflix he de decir que no he tenido problemas. No obstante, aún teniendo Bluetooth 5.0 y el chip R1 marca de la casa, la latencia existe. No obstante, es poca, de tan solo unos milisegundos. Audio e imagen van casi de la mano con mayor retraso en películas. Desde nuestra experiencia poco más podemos decir ya que hemos disfrutado de todo tipo de contenido.
El rango de proximidad se encuentra entre 10 y 15 metros. Menos si existen obstáculos de por medio.
🛒 ¿Dónde comprar los Realme Buds Air?
En cuestión de semanas seguro que se pueden comprar en AliExpress. Sin embargo, desde China tardan bastante más en llegar. Si los compramos desde algún punto de Europa el envío se reduce a tan solo unos días. Es más, si lo haces desde Amazon es cosa de unas horas tenerlos en el hogar. También se pueden obtener en tiendas físicas como El Corte Inglés, PcComponentes, MediaMarkt, FNAC o Carrefour. Nosotros los compramos en Amazon.
Se recomienda comprar en distribuidores oficiales. De esta manera puedes evitar imitaciones.
ENLACES DE COMPRA PRONTO🥊 Realme Buds Air vs AirPods
No podemos decir que la idea de Realme sea original. Pues, están basados en los AirPods 2. Sin embargo, los Buds Air traen diferencias que los de la manzana no tienen. Una de las primeras la encontramos en la caja de carga. Aunque son muy parecidas, existen matices dignos de mencionar. La ubicación del botón para emparejar está en otro lugar, el indicador LED también. Además encontramos un puerto USB tipo C en vez de Lightning. Por último, también se puede observar un texto como este en la parte posterior: diseñado por Realme.
Al abrir la caja y encontrarte con los auriculares es difícil diferenciarlos. Incluso podrían pasar por los de la manzanita. Sin embargo, al cogerlos y mirar con detalle puedes encontrar más diferencias. El palo de cada uno de los auriculares es más plano en los laterales y redondeado en los otros dos. Esto hace que se vean más elegantes que los AirPods (en mi opinión).
Tanto los micrófonos como el sensor de proximidad están ubicados en lugares distintos. Por lo tanto, el rendimiento en llamadas es algo mejor. En cuanto a sonido muchos mencionarán la diferencia de precios. Y, es lógico, no obstante, hay que ser muy sibarita para darse cuenta. Si tuviera que escoger entre uno u otro sin dudas escogería los Realme Buds Air.
🏆 Realme Buds Air vs i9000 TWS
Si quieres una alternativa mucho más barata en todos los sentidos, los i9000 TWS son tus auriculares. Con el paso del tiempo han logrado llamar la atención de la gente y se han convertido en la réplica de los AirPods más comprada . Sin embargo, debes saber que a pesar de ser unos auriculares inalámbricos muy baratos, también cuentan con sus inconvenientes. Como la durabilidad, por ejemplo.
Comprando los auriculares True Wireless de Realme disfrutarás de la garantía y reputación de la marca. Una firma que está emergiendo dando los mismos pasos que grandes como Xiaomi o Huawei. Eso si, son una gran tentación porque cuestan la mitad que los de Realme y encima funcionan de maravilla. La decisión final como siempre la tienes tu. Escoge la opción que más te convenga y se adapte a tu bolsillo.
🏅 Realme Buds Air vs QCY T5
¿Qué pintan unos auriculares de QCY aquí? Pues, también incorporan modo de juego al igual que los Buds Air. Además, es una de las marcas destacadas al igual que Tronsmart o Haylou. Audífonos que también podrían competir en relación calidad-precio con estos de Realme.
Si eres un persona asidua a jugar videojuegos y no quieres gastar mucho. Esta podría ser la perfecta alternativa barata. Sin embargo, si lo que quieres es algo con construcción premium, carga inalámbrica o sensor de proximidad, por ejemplo, existen pocos modelos a día de hoy que puedan hacerle sombra a los TWS de Realme.
👍 Veredicto final y opiniones
En definitiva, los Realme Buds Air son una gran opción . La calidad de construcción de los auriculares es muy buena, tienen carga inalámbrica y sensor óptico. Además, los controles son táctiles, fáciles e intuitivos. Brindan una experiencia única con modo de juego y la latencia es cada vez menor. Sin embargo, no son los más cómodos del mercado ni los que ofrecen la mejor calidad de sonido.
¿Los volvería a comprar? Pues no me arrepiento de haberlo hecho y ya se han convertido en unos auriculares fijos en mi día a día. Cada vez me siento mejor con ellos. Todo es acostumbrarse. Hay que tener en cuenta que venía de utilizar siempre los de almohadilla. Estos se sienten más ergonómicos y acoplados en el oído ofrecen cancelación de ruido pasiva. Te animamos a leer otras alternativas en el ranking de la página principal.
Si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla justo aquí debajo. 👇
¡Hasta aquí nuestra review! Si te ha ayudado agradeceríamos que la compartieras en las redes sociales.
-
-
Hola!
¿Qué tan diferente es la calidad del audio de estos respecto los Realme Buds Q? Tengo la opción de comprarme cualquiera de los dos pero no sé si vale la pena soltar más dinero si al final se oyen muy parecidos o iguales.
Deja una respuesta
Hola!
Quería preguntarte si bien en la explicación de la bateria dice el fabricante que dura 3 horas al 50% del volumen queria preguntarte que resultados te dieron a vos en el día a día! ¿Llevándolos al 50% del volumen cuantas horas te duraron? ¿Y, al 60/70% del volumen? ¿Cuántas horas te duraron? Muchas gracias y me encantó la review. 👏🏻👏🏻💪🏻💪🏻😊😊😊😊