Realme Buds Q: ¡Presumiendo de Diseño Exclusivo!

Realme Buds Q

Una de las marcas que más competencia fuerte le puede hacer a Xiaomi es Realme. Imitando su filosofía poco a poco van sacando al mercado móviles, relojes y ahora auriculares inalámbricos. Los Realme Buds Q son una  propuesta económica  de la firma China para llegar a todos los públicos. Pues, sus primeros audífonos TWS estaban valorados de forma de que no cualquiera podía hacerse con ellos.

En esta review vamos a ver como se comportan en todos los sentidos. En otras palabras, hacerlos añicos y contarte lo que nadie te cuenta sobre ellos. Sin embargo, como la revisión puede llegar a ser muy extensa, a continuación puedes ver tanto lo que más destacamos de los auriculares como lo que no nos termina de convencer. 🤩

COMPRAR AL MEJOR PRECIO COMPRAR EN AMAZON (solo España)

Algunas de las cosas que  más me gustan :

  • Apariencia
  • Cómodos y ligeros
  • Distintos colores
  • Gestión de controles
  • Aplicación
  • Autonomía
  • Cancelación de ruido pasiva
  • Elegancia

Algunas de las cosas que  podrían mejorar :

  • Micro-USB
  • Leves problemas de conectividad
  • Sin indicador de batería (externo)
  • Sin control de volumen
Tabla de contenidos 🔎

    🔋 Batería

    • 400 mAh en la caja
    • 40 mAh en los auriculares

    No somos nuevos en esto y sabemos que a los fabricantes les encanta jugar con los números. Según la ficha, los auriculares sin caja pueden llegar a aguantar cerca de 4 horas y 50 minutos. No obstante, hay que leer la letra pequeña y entender que esos datos son al 50% de volumen. En tu casa, tranquilamente puedes estar a ese nivel de volumen... pero ¿cuándo te encuentras en el exterior? 🙃

    Como dato positivo, al tratarse de auriculares in-ear y al que se meten hasta dentro del oído es posible que no tengas que aumentar mucho el volumen. Lo que significa un menor consumo y por lo tanto más duración de la batería. Después de haber realizado varias pruebas, podemos asegurar que a un 70-80% de volumen los auriculares pueden alcanzar las 4 horas.

    Gracias al estuche de carga, podemos completar hasta 5 cargas extra. O, lo que sería lo mismo que entorno a 20 horas de autonomía. Números que no están nada mal teniendo en cuenta la competencia y lo que cuestan. ⚡

    Ahora viene  lo peor en este aspecto  y es que no me gusta que se carguen vía micro-USB. A día de hoy, existen otros métodos como el USB-C que proporciona una mejor carga y mucho más rápida. Tampoco es de mi agrado que no brinden un medidor de batería externo como si tienen otros muchos modelos, por ejemplo, el Haylou GT1 Pro.

    ➰ Diseño

    • Obra de José Lévy (director de arte)
    • Muy elegantes y ligeros

    Sin lugar a dudas, la apariencia de estos auriculares es única. Y, es que aunque se parezcan a los típicos con forma de pastilla, los pequeños detalles marcan la diferencia. José Lévy, director de arte de Realme y reconocido colaborador de Hermes fue quien los diseñó y le puso el nombre de Buds Q. Una de sus frases que aparece en la ficha de venta y promociones es... 📝

    La creación trata de construir, deconstruir, integrar sobre todo, nuevas ideas.
    La creación no debe convertirse en el enemigo de la fantasía.

    Están disponibles en tres colores, amarillo, blanco y negro. Además, pesan muy poco, se podría decir que son los más ligeros que hemos probado, pues pesan menos que una hoja de papel. Teniendo en cuenta que una A4 pesa 4,3 gramos la diferencia es de 0,7 gramos, por ende, los Buds Q tienen un peso de 3,6 gramos.

    En cuanto a ergonomía, puede que al principio notes que se vayan a caer, es lo que nos paso. Sin embargo, después de encontrar las almohadillas adecuadas, esa sensación desapareció.

    Se encuentran fabricados en una mezcla de polímero especial de PC + ABS ligero y muy fuerte. Algo que lo hace resistente según pruebas del laboratorio de Realme a 7000 caídas o temperaturas extremas de más de 50 grados. Como no esperaba menos también ofrece certificación IPX4 frente salpicaduras de agua y sudor. ☂️

    ¿Qué se puede hacer con los auriculares? A través de gestos y el panel táctil es posible... pausar o reproducir música, contestar, colgar o rechazar llamada, cambiar o atrasar canción y activar o desactivar el modo de juego. 🕹️

    🔊 Audio

    • Formatos de audio: SBC o AAC
    • Bastante normal

    A falta de aptX, nos encontramos con los formatos más comunes... SBC y AAC. Y, un driver de 10mm para reforzar los graves pero que pensamos que se han pasado un poco. Desde ya te recomendaría no mantener las expectativas muy altas por que puede que te estrelles. Este tipo de auriculares no brillan por su calidad de sonido, aunque el audio sea bastante bueno. Con lo que quiero decir que jamas alcanzarán un audio profesional.

    En nuestra experiencia escuchando música variada nos encontramos con bastante detalle. Unos bajos que no convencen y los medios equilibrados. Eso si, los graves están sobreexagerados, como ya hemos comentado alguna vez se trata de una estrategia de los fabricantes para aumentar el volumen.

    Hablando de volumen, es importante saber que el  aislamiento del exterior  de estos audífonos es muy bueno. Al encontrar el tamaño de almohadillas adecuado podrás disfrutar de cancelación de ruido pasiva. Por lo tanto, tampoco hará falta subir demasiado el nivel de volumen.

    A decir verdad, esperaba mucho menos del micrófono. En las llamadas llevadas a cabo en el exterior habiendo aire o aglomeraciones de personas cuesta un poco menos que con otros auriculares. No obstante, si la haces desde casa te escucharán y escucharás muy bien. 📞

    🌐 Conectividad

    • Aplicación Realme Link 📱
    • Modo juego disponible

    Los Realme Buds Q utilizan su propio chip interno R1Q, que combinado con Bluetooth 5.0 en teoría otorgaría una señal mucho más estable. Durante el tiempo que hemos estado probándolos se han  desconectado  un poco más de lo normal. Sin embargo, creo que es algo que suple la poca latencia que existe cuando nos decidimos a ver una película o serie favorita en Netflix o Youtube. 📺

    Además, cabe la posibilidad de gestionar todos los controles a través de su aplicación Realme Link. Pero, ojo, puede que no esté disponible para tu país. En España si que está, sin embargo, si no sigues desde otro lugar del mundo si puede podrás encontrarla en cualquier repositorio de aplicaciones en formato .apk.

    Como no andan muy bien de conexión yo no me alejaría mucho de los auriculares. Aunque el producto marque 10-15 metros, no lo haría más de 5 ya que podrán iniciar las interferencias y cortarse la señal mientras realices cualquier tipo de actividad.

    Para activar/desactivar el modo de juego, tan solo hay que mantener pulsados los auriculares derecho e izquierdo. Sonará como si fuera un motor, pero mucho más ligero. En realidad, se nota que reduce la latencia, pero hay que tener en cuenta que también bajará el rendimiento de la batería. 👾

    🛒 ¿Dónde comprar los Realme Buds Q?

    Debido a la popularidad de Realme, cada vez es más común encontrar sus productos en ciertas tiendas online. Entre las disponibles encontramos dos gigantes como Amazon o AliExpress. ¿Cuál es mejor? Pues dependerá de tus preferencias. Si deseas recibir el producto rápido pero pagando un poco más tu opción es clara. Sin embargo, comprándolos en el portal chino obtendrás un mayor descuento pero largas esperas de hasta 2-3 semanas. Sea como fuere, justo debajo te dejamos un enlace hacia las mejores ofertas. 👇👇

    COMPRAR AL MEJOR PRECIO COMPRAR EN AMAZON (solo España)

    🥊 Realme Buds Q vs Realme Buds Air

    Tanto los Realme Buds Q como los Buds Air se parecen  más de lo que crees  en el aspecto interior. Y, aunque los Buds Q tengan un diseño único y mimado los Buds Air cuentan con una apariencia mayor lograda, es decir, mejores materiales de fabricación.

    En términos de autonomía los Buds Air solo cuentan con 3 mAh de más en los auriculares, en la caja ofrecen lo mismo. No obstante, si que ofrecen carga rápida a través de USB-C o carga inalámbrica. Si eres de los que les gustan los auriculares tipo AirPods, adelante, seguro que no te decepcionarán. Antes, no olvides leer nuestra guía sobre cuales son los mejores.

    La conectividad de los Buds Air es mucho mejor que la de estos Buds Q. Sin embargo, en el aspecto acústico los Q otorgan un mejor aislamiento del ruido exterior. ¿Por qué? Cuentan con cancelación de ruido pasiva al introducirse en el conducto auditivo. Eso no quiere decir que se escuchen mejor, pero si que no tengamos que escuchar mucho ruido cuando los llevemos puestos. 🔈

    🏅 Realme Buds Q vs Redmi AirDots S

    Los Realme Buds Q son mucho más completos que los Redmi AirDots S. Sin embargo, en cuanto a relación calidad-precio, pocos mejores que los de Redmi podrás encontrar. Si eres fanático de la marca asiática te dejamos un listado de los mejores auriculares inalámbricos de Xiaomi.

    ¿Qué tienen en común? Batería en los auriculares, modo de juego, tipo de carga y diseño. En el apartado de la apariencia solo comparten que son in-ear, pues se nota que los Buds Q están mucho más mimados. No obstante, la fabricación plasticosa también es prácticamente la misma.

    ¿Y, de distinto? Pues los de Realme no tienen unos controles tan básicos. Por lo menos se puede cambiar de canción y el micrófono es ligeramente superior. Aquí entramos en cuestiones de precio y repetimos que pocos modelos como los AirDots S encontrarás por lo que cuestan.

    🏆 Realme Buds Q vs Haylou GT1 Plus

    En esta comparación entramos en guerra de chips, el de Qualcomm por parte de Haylou y el R1Q de Realme. Los GT1 Plus cuentan con aptX y un sonido que sobre el papel debe ser mejor, y de hecho si que lo es, lo mismo ocurre con las llamadas. No obstante, aunque los Buds Q no cuentan con un códec premium si que lo hacen con un modo de juego. Aún así, pienso que los GT1 Plus son superiores en todos los sentidos.

    Los Haylou GT1 Plus, gracias a la optimización de Qualcomm aguantan más que los audífonos de Realme teniendo estos últimos mayor capacidad. Sin ninguna duda, por experiencia de usuario me quedaría con los GT1 Plus, no tienen nada que ver con los ya obsoletos Haylou GT1. Sin embargo, si eres de los que pone por delante la estética a la funcionalidad, los Q de Realme no tienen rival.

    💡 Preguntas frecuentes

    👍 Veredicto final y opiniones

    En conclusión, los Realme Buds Q no son malos auriculares. No obstante, creo que han dejado un poco pasar el apartado interno, añadiendo un gran presupuesto al desarrollo de la apariencia física de cara al público. Estamos muy contentos con ellos, de hecho es posible que volviera a comprarlos. Sin embargo, deben arreglar los problemas de conexión que tanto pueden llegar a molestar. 😍

    Para finalizar, aclarar que Realme no nos paga ni por esto ni ningún otro par de audífonos. ¡Ya nos gustaría! Y, aún así seguiríamos manteniendo nuestra opinión intacta. Preferimos ser objetivos y comprarlos nosotros mismos que que nos los den de manera gratuita y opinar lo que una marca quiera.

    👉 ¡Hasta aquí nuestra review! Si te ha ayudado agradeceríamos que la compartieras en las redes sociales. Puedes seguirnos en Twitter para no perderte nada acerca de esta nueva forma de escuchar música. 👈

    4.6/5 - (13 votos)
    1. Yezid dice:

      Hola
      Mi hija me acaba de regalar unos Realme buds Q, y la verdad me han parecido muy bonitos, ajustables y cómodos, además de que se conectan muy fácil al móvil.
      Peeeeerooooo.....
      Con el celular en el bolsillo el pantalón y caminando se desconectan a cada rato, se va el audio unos 2 segundos y así todo el tiempo. Estando sentado o quieto no hay lío pero si me muevo fallan. Dentro del apartamento puedo tener llamadas tranquilamente sin desconexión aún a 6 o 7 metros del móvil. El problema es a 50 centímetros entre el bolsillo y los Realme cuando camino.
      Estoy a punto de pedir el cambio; he hallado una que otra reseña similar en Amazon pero nada igual. Quiero saber si pueden ustedes hacer una prueba en términos como lo describo a ver si es lío de fábrica o diseño o mal adaptador Bluetooth o qué cosa... ya probé mi cel con otros audífonos bluetooth y no pasa esto...
      Gracias, chao

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    🍪 Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Aprender más.